Guías, Estudios y Investigación sobre el Síndrome de Turner

Compartimos con ilusión el resumen de los dos Trabajos de Fin de Máster que ha realizado la Uninpsi con niñas Turner por si fuera de interés y/o utilidad. Si surgieran preguntas concretas de los estudios, en ese caso, habríais de dirigiros directamente a quien ha dirigido las dos investigaciones que podría daros un acceso más detallado de lo publicado. Se trata de Marta Olivera (molivera@comillas.edu)
SÍNDROME DE TURNER MADRID

PROYECTO BeNeXT

Con mucha ilusión estrenamos este espacio para compartir información, avances científicos y recursos sobre el síndrome de Turner. Para comenzar, os presentamos una infografía con los primeros resultados del Proyecto BeNext, en el que hemos analizado:
🔍 Las características faciales asociadas al síndrome de Turner y su potencial para mejorar el diagnóstico.
🧬 La variabilidad genética de esta condición y su relación con los síntomas clínicos.
📱 El uso de herramientas de bajo coste, como escáneres 3D desde móvil, para hacer estudios accesibles y precisos. Nuestro objetivo es acercar la investigación a las familias y profesionales, y construir entre todas una red de apoyo y conocimiento.



Guías
- Sindrome de Turner» por Igor Ivan Salvatierra Frontanilla MD.
- Actualización en el tratamiento y seguimiento del síndrome de Turner (ST)
- Preguntas y respuestas sobre el Síndrome de Turner 2ª edición
- SíNDROME TURNER: UNA GUíA PARA FAMILIAS
- Influencia de factores biopsicosociales en el desarrollo del auto-concepto en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner.
- Estilos de percepción de la relación parental y afrontamiento en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
- Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente
Cuaderno Notas Sobre Sindrome Turner.pdf
Nociones Basicas sobre la discapacidad-.pdf
