FEDERACIĆN ESPAĆOLA SĆNDROME DE TURNER
Con la denominación Ā«Federación EspaƱola SĆndrome de Turnerā y bajo las siglas āFESTURNERā se constituyo la Federación al amparo de la Ley OrgĆ”nica 1/2002 de 22 de marzo reguladora del Derecho de Asociación y normas complementarias con personalidad jurĆdica y plena capacidad de obrar, careciendo de Ć”nimo de lucro.La Federación establece su domicilio social en la Casa de las Asociaciones Calle Gran CapitĆ”n nĀŗ 53-57 bajo Municipio Salamanca, CP.37006. El Ć”mbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades es todo el territorio de EspaƱa.
RESOLUCIĆN DE INSCRIPCIĆN DE CONSTITUCIĆN DE FEDERACIĆN, CONFEDERACIĆN O UNIĆN DE ASOCIACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES


Nuestros estatutos establecen claramente sus fines:
- Mejorar la calidad de vida de las personas con SĆndrome de Turner asĆ como sus familias.
- Proporcionar apoyo psicológico y recursos a las familias y afectadas
- Promover y apoyar la investigación sobre este tema, con el fin de encontrarlos mejores tratamientos posibles de aspectos generales, hormonales y quirĆŗrgicos y sobre el conocimiento SĆndrome de Turner
- Promover integración social, laboral de las personas con SĆndrome de Turner
- Apoyar a las mujeres con Turner, en la adopción, en la donación de óvulos y en fertilización in vitro
- Facilitar la coordinación de los diversos especialistas que podrĆan ser necesarios para una paciente Turner.
- Colaborar con entidades y organismos que persigan fines similares.
- Promover el interĆ©s general de carĆ”cter cĆvico, educativo, cientĆfico, cultural, deportivo, sanitario, promoción del voluntariado social, atención a las personas en riego de exclusión y cualesquiera de similar naturaleza.
Para el cumplimiento de estos fines se realizarƔn las siguientes actividades:
- Reuniones, convivencias, talleres, jornadas, con personas con SĆndrome de Turner y con familiares con el fin de intentar difundir el conocimiento del SĆndrome a toda la sociedad.
- Intentar trabar con Endocrinos para casos de nuevo diagnostico e intentar proporcionar servicios de apoyo psicológico y asesoramiento.
- Realizar campañas de concienciación y sensibilización
- Colaborar con centros de investigación y Universidades. Congresos médicos reuniones y coloquios con laboratorios y empresas farmacéuticas.
- Establecer convenios de colaboración con otras asociaciones y Federaciones
- Promover la utilidad pública de la Federación
ASOCIACIONES QUE LA COMPONEN
Junta Directiva CARGOS
PRESIDENTA: Aroa Casado Rodriguez
VICEPRESIDENTA 1Āŗ: Trinidad Rico RĆos
VICEPRESIDENTA 2Āŗ: MarĆa Yolanda PeƱa Peinador
SECRETARIA: Noelia Barrio Barcina
TESORERA: MarĆa JosĆ© SĆ”nchez SĆ”nchez
VOCAL: JosƩ Grandes SƔnchez
VOCAL: Cristina Bravo Granado
VOCAL: Silvia Torrent López
VOCAL: InƩs Salas Cejudo





LEY DE TRANSPARENCIA: